Soplan vientos de cambio y se otea proyecto nuevo en el horizonte. Bueno, pues eso, que la liamos otra vez (antes fue rentalia.com, Infovit o voota.es). El sitio web, la oficina, las cajas de cartón y muuuchas ganas. Abrimos un ecommerce o, siendo un poco más claro, una tienda en internet. Ladies and gentlemen, prontito prontito, abre sus puertas …
Nuevo proyecto, pues, que no es otra cosa que vender juegos de mesa por internet. La idea es simple, pero son los detalles los que siempre marcan la diferencia:
Como tienda, zacatrus.es aspira a tener el mayor número de referencias (juegos) posible y a venderlos al mejor precio. Pero, además, como sitio web, también aspira a crear herramientas y comunidad para grandes y pequeños jugadores.
¿Por qué Zacatrus!?
- Por los juegos de mesa. Sí, esos que tantos buenos ratos me han hecho pasar con los amiguetes y familia. Los de tablero especialmente 🙂
- Por internet. Qué es mi trabajo, mi pasión y mi mundo.
- Y sobre todo por unir ambas cosas. El vender los juegos y acercarlos a la gente es una tarea que, sin duda, será gratificante, y no se me ocurre mejor medio para hacerlo que las herramientas que proporciona hoy la red.
Si quieres saber quién, cómo y cuando, te invito a seguirnos, comentar, sugerir y/o preguntar en el blog de Zacatrus! o en Twitter o en Facebook. El sr. Yohn ya está listo para contar los detalles.
Etiquetas: ecommerce, juegos de mesa, zacatrus
17 enero 2011 a las 1:03 pm
[…] Zacatrus! y a vender juegos por Internet. (Sergio Viteri, 17/01/2011). from → Zacatrus! ← La partida está a punto de empezar LikeBe the first to like this post. No comments yet […]
17 enero 2011 a las 10:15 pm
Suerte! Por cierto, ese nombre me suena ..
13 abril 2011 a las 8:38 am
[…] Blog de Sergio Viteri Internet, desarrollo web y software libre « Zacatrus! y a vender juegos por internet […]
6 noviembre 2012 a las 10:56 pm
El nombre “Zacatrus” me gusta y los juegos de mesa también, osea que me guardare este sitio para echarle un vistazo con más tranquilidad.
10 junio 2013 a las 5:18 pm
Tengo dos juegos interesantísimos, basados en aspectos de la vida cotidiana deportiva muy conocidos uno y el otro en la historia antigua de los mayas. ¿Cómo los comercializo? Denme los detalles por favor.